
El pasado domingo día 19 de Febrero, en el transcurso de la celebración de la misa dominical tenía lugar la Solemne Bendición de la Sagrada Imagen del «Santísimo Cristo Yacente», nuevo titular de la Cofradía del Santo Sepulcro y Ntra. Sra. de la Soledad, daliense y que ha sido realizada por el prestigioso escultor e imaginero cordobés D. Manuel Luque Bonillo.

La Santa Misa estuvo presidida por el Obispo de la Diócesis de Almería, Mons. D. Antonio Gómez Cantero, y concelebrada por el párroco y consiliario, el Rvdo. D. Raúl del Águila Gázquez. La oración de bendición de la nueva imagen se realizó, como marca el ritual, tras el rezo del Credo y peticiones, siendo asperjada, por el obispo, con agua bendita, procedente del río Jordán y para el que se utilizó un ramillete de romero procedente de la hermosa sierra daliense.


A dicha celebración asistieron el Hermano Mayor de la Cofradía, D. Juan Antonio Espín Martín, y los demás miembros de la Junta de gobierno, el Sr. Alcalde de Dalías D. Francisco Lirola Martín, otras autoridades locales, miembros de las demás hermandades y cofradías, de la comarca y de la capital almeriense, religiosas y numerosos fieles y devotos de la comunidad parroquial.

Esta nueva imagen, de fuerte impronta barroca, es obra del imaginero cordobés Manuel Luque Bonillo. Se trata de una talla completa, de 175 centímetros, realizada en madera de cedro real, terminada de todo detalle y policromada con técnica de óleo bruñido.

La policromía acompaña la dulzura y la serenidad del modelado de la imagen; es de tonos claros a base de transparencias, quedando en su cuerpo reflejadas las huellas de la pasión sin excesivo dramatismo. Asimismo, se bendijeron unas potencias, terminadas en baño de oro y pedrería, para la nueva imagen sagrada que le fueron colocadas por el padrino, el párroco daliense.

Una vez finalizada la celebración, en la que cantó el grupo lírico Magnum Ensemble, de Granada, la, ya bendecida, imagen del Señor fue expuesta al culto en la iglesia parroquial, realizándose un devoto besamanos.


Finalmente, tenía lugar una comida de hermandad en el Casino de Dalías, de celebración por esta bendición, que viene a enriquecer de manera notable el patrimonio cultural y religioso de la cofradía del Viernes Santo daliense.

Deja una respuesta