
Dalías, vivió con fervor y devoción un nuevo VIERNES SANTO durante la jornada del pasado 7 de ABRIL, con la Procesión Oficial del Santo Entierro del Señor, que volvíó a procesionar por las calles de Dalías.
La popularmente conocida como la Cofradía de «los negros», hizo Estación De Penitencia con sus Sagrados Titulares, el Santísimo Cristo Yacente en su Santo Sepulcro y la Virgen de la Soledad.
El cortejo comenzó a las 20:30 horas en la Iglesia Parroquial de Santa Maria de Ambrox de Dalías, que abrió sus puertas para comenzar saliendo la cruz guía de la Cofradía. Un amplio cortejo de penitentes negros acompañaron a las Sagradas imágenes en todo su recorrido.




Era la primera vez que la nueva imagen del SANTÍSIMO CRISTO YACENTE, obra del imaginero cordobés D. Manuel Luque Bonillo y bendecida el pasado 19 de Febrero de 2023, procesionaba como la nueva imagen Titular de la Cofradía. El paso del Santo Sepulcro iba decorado con un exorno floral formado por rosas rojas de Ecuador con flor de cera.
El Santísimo Cristo salió a los sones de la «Marcha Real» y continuó su discurrir procesional acompañado musicalmente por el Trío de Capilla «De la Luz» de Dalías. El lúgubre cortejo, iba acompañado por las principales autoridades civiles y religiosas: El Párroco y Consiliario de la Cofradía , junto al Hermano Mayor, la Sra. Teniente Hermana Mayor. Este año ha sido un honor poder contar con la presencia de la Legión que estuvo representada en nuestro cortejo por una Comisión formada por el Capitán Merino y el Cabo 1° Alférez. Además nos acompañaron las autoridades locales con la presencia del Sr. Alcalde de Dalías junto al resto de la Corporación Municipal.





La Santísima VIRGEN DE LA SOLEDAD, fue acompaña por un amplio número de mantillas en su transcurrir por las calles dalienses. La Virgen salió radiante con toda su candeleria totalmente encendida a los sones de la Marcha «Saeta» interpretada magistralmente por la Asociación Unión Musical Benahadux que acompañaron al paso de la Virgen.

Su exorno floral estuvo compuesto por rosas de Colombia y rosas ramificadas de pitimini en tonos rosas , cimbidium y Dhelphinium en colores blancos, flor de cera rosa y lentisco, junto con las «Marías» de flor rizada para el frontal de su paso procesional.






A su llegada a la plaza, en el regreso de la Cofradía , la Virgen de la Soledad se encontró con el cuerpo muerto de su hijo y realizó la tradicional reverencia ante el cuerpo del Señor.

Una procesión muy arropada por el público, que vivió durante la tarde/noche del Viernes Santo la procesión del Santo Entierro del Señor y que hizo vibrar nuestro pueblo en la gran celebración de los misterios de nuestra fe: la pasión, muerte de Cristo.

©️FOTOGRAFIAS: Serafín Moral 📷
Deja una respuesta